
Según Alicer, el sector cerámico está fuertemente implicado con la tendencia minimalista, caminando de la mano de la arquitectura y el diseño de interiores. Sin embargo, ya se tiene puesta la mirada en una alternativa recogida de los años 60 y 70. Las soluciones inspiradas en nuestro pasado más inmediato son propuestas que parten de motivos reinventados. De esta forma, podemos dotar a nuestras viviendas de motivos alejados del austero minimalismo.
Aspectos cromáticos
Las paletas cromáticas que se manejan en los talleres son plenamente antagónicas. Los revestimientos y pavimentos cerámicos que saldrán a la calle se dividen en dos grupos tonales. En primer lugar, el mercado se inclina por los colores vivos ansiados por aquellos que pedían un cambio a gritos. Pero la estética de la mínima expresión sigue exigiendo la paleta de los colores suaves.
Los estudios de color han profundizado en las posibilidades de las materias primas. Así, dispondremos de colores ácidos e intensos con acabado mate y satinado, muy similares a los materiales sintéticos. Por otro lado, se ha conseguido una degradación en cuatro tonos partiendo de colores tenues y caminando hacia el gris; siempre respetando la calidad. También se ha definido una gama de blancos con contrastes tenues y con acabado brillo mate.