
Además, también es la hora de las barbacoas y los picnics con los amigos. Pero sobre todo, debéis de proteger vuestra piel del sol aplicando un buen protector solar.
La resistencia, la funcionalidad y la estética deben caracterizar los materiales de cocina, y sobre todo de las encimeras, que son el lugar de trabajo. Existe una gran variedad de encimeras, según el material del que están hechas, que cumplen nuestras necesidades.
Las acrílicas se fabrican combinando acrílico y hidróxido de aluminio. Son unos de los materiales que presentan una mayor facilidad a la hora de limpiar. Las encimeras de piedra artificial se fabrican mediante el uso de los materiales minerales- como el cuarzo compacto. Permiten obtener acabados de distintos colores. Son duraderas y muy fáciles de limpiar. Otras encimeras, muy estéticas, son las de acero inoxidable.
La madera, por su parte, proporciona mucha estabilidad y funcionalidad, aunque hay que proteger la superficie con aceites para rellenar los poros. Las encimeras de vidrio son otra opción. Tienen un tacto sedoso y una superficie brillante. El granito y el mármol son los materiales naturales y más tradicionales. Crean una estética natural y requieren pocos cuidados.
El salón es el centro de la vida social y por este motivo ocasiones su decoración es la que más preocupaciones son crea. Ya que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en esta estancia y por lo tanto es la habitación que más accesorios y muebles necesita. Es muy fácil saturarse con tantos objetos que necesitamos. Cuantos más objetos colocamos, más pequeño parece el salón.
De todas formas, existen muchos trucos que convierten esta estancia en un lugar cómodo y agradable. La luminosidad es determinante, ya que influye en la apariencia del salón. La luz y los colores blancos hacen que el espacio parezca más amplio. El uso de espejos también es recomendable, para crear mayor amplitud visual. Otra forma de ganar espacio es el uso de muebles multifuncionales.
Los objetos innecesarios se deben guardar en un armario y no estar expuesto a la vista, porque crean una sensación de desorden. Los muebles de apariencia pesada se deben evitar sustituyéndolos por los de mayor ligereza visual.
La estabilidad, la uniformidad y el equilibrio en las formas, los colores y los estilos son imprescindibles en la decoración de una vivienda. Según Feng Shui, para conseguir la armonía en casa son preferibles los diseños regulares, ya que las casas en forma de C, H o L dan lugar a grandes vacíos.
La entrada de la casa es el sitio por el que entra tanto la energía positiva como la negativa, hacia el resto de las estancias. Por lo tanto, es necesario que el pasillo sea amplio y que en él converjan todas las puertas de acceso al resto de las habitaciones.
La cocina es la habitación vital para la familia y es importante ocultarla de alguna manera. Dos lados, como mucho, pueden mirar al exterior. De la misma manera, hay que proteger el dormitorio. Se permite tener una puerta como mucho y no puede estar orientado hacia alguna escalera. En cuanto al baño, son importantes el orden, la limpieza y que la puerta permanezca cerrada durante todo el tiempo.
Hay que permitir la entrada de mucha luz exterior en la casa, mediante las ventanas grandes. De esta manera se eliminan las energías negativas.
Es aconsejable evitar los pasillos largos y los rellanos estrechos. Por los pasillos y por las escaleras circula la energía. Por lo tanto, tenerlos en forma de caracol o espiral dificulta de alguna manera esta circulación.
En cuanto al resto de las habitaciones, son recomendables los techos llanos, y que el mobiliario no ocupe más de 1/3 parte del espacio.